Sobre la violación de una niña indígena embera por integrantes del Ejército Nacional
Este acto levanta interrogantes sobre la moral en el Ejército y nos llama a reconocer la verdad del machismo y el racismo que somos como sociedad.

La Comisión de la Verdad rechaza con dolor e indignación la violación de la niña embera katio por ocho “machos” del Ejército en un acto brutal que ataca la dignidad de la niña, la mujer y del pueblo embera. Este acto levanta interrogantes sobre la moral en el Ejército y nos llama a reconocer la verdad del machismo y el racismo que somos como sociedad y a cambiar radicalmente para poder construir el futuro incluyente y humano a que tienen derecho todos los niños y niñas de Colombia.
-
Temas Relacionados:
Comentar:
Artículos destacados
-
ENCUENTROLa Comisión de la Verdad reunió a empresarios y empresarias de distintas edades, regiones y sectores económicos para que intercambiaran perspectivas sobre los cambios necesarios para un futuro en paz.
-
ENCUENTROA lo largo de su mandato, la Comisión de la Verdad ha promovido acciones para el reconocimiento de todas las víctimas y la construcción de un relato amplio, en el que estas participen, con miras a que estos hechos no se repitan.
-
CULTURAParedes de veredas, calles y avenidas de estos territorios, fueron intervenidos por víctimas del conflicto, campesinado, juventudes y responsables, para simbolizar sus reflexiones sobre cómo el conflicto armado ha impactado sus vidas y territorios.