El diálogo con mujeres y personas LGBTI de las comunidades negras
La Comisión de la Verdad está garantizando la participación de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera de Colombia en diferentes escenarios.

La Comisión de la Verdad implementa diferentes acciones para escuchar lo que ha sido el conflicto armado en las comunidades étnicas del territorio nacional. Por esta razón convocó a mujeres del pueblo negro y afrodescendiente de todo el país para que, desde sus conocimientos técnicos y científicos, ayuden a construir el relato de verdad. Con el fin de conocer y contrastar las hipótesis, patrones, hallazgos, hitos y otros aspectos en el marco del conflicto en relación con las mujeres negras y personas LGBTI se instaló, en diciembre de 2019, la Mesa de Trabajo con Mujeres afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras, un espacio de carácter plural y diverso contemplado en la metodología de la Comisión de la Verdad. La mesa cuenta con la participación de diversas expresiones organizativas y palenqueras asentadas en todo el territorio nacional.
Y es que los diez núcleos de investigación de la Comisión incluyen la participación de las mujeres pertenecientes a grupos étnicos como eje transversal, pero el núcleo ocho (Impactos sobre la integridad cultural y territorial de las comunidades étnicas y el núcleo 10 (Conflicto armado, sociedad y cultura), tienen mayor interés para esta población.
Las participantes de la mesa plantearon la necesidad de que la institucionalidad ayude a responder el porqué, en el marco del conflicto, se ejercieron prácticas coloniales como la explotación de los cuerpos de las mujeres negras y la estigmatización de su cultura y territorio. También, presentaron propuestas centradas en la importancia de que el trabajo de la Comisión de la Verdad contemple un proceso de sensibilización antiracista en la sociedad colombiana, como aporte a la no repetición y que se realice un trabajo de acompañamiento y sanación a las comunidades negras.
La Comisión de la Verdad está garantizando la participación de la población negra de Colombia en diferentes escenarios como la Mesa Permanente con comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y la Mesa sobre racismo y conflicto armado. Asimismo, este año se instalará la Mesa Técnica sobre conflicto y medio ambiente en territorios étnicos.
-
Temas Relacionados:
Comentar:
Artículos destacados
-
ENCUENTROLa Comisión de la Verdad reunió a empresarios y empresarias de distintas edades, regiones y sectores económicos para que intercambiaran perspectivas sobre los cambios necesarios para un futuro en paz.
-
ENCUENTROA lo largo de su mandato, la Comisión de la Verdad ha promovido acciones para el reconocimiento de todas las víctimas y la construcción de un relato amplio, en el que estas participen, con miras a que estos hechos no se repitan.
-
CULTURAParedes de veredas, calles y avenidas de estos territorios, fueron intervenidos por víctimas del conflicto, campesinado, juventudes y responsables, para simbolizar sus reflexiones sobre cómo el conflicto armado ha impactado sus vidas y territorios.